Para entender mejor la arquitectura de JMF en la página de Java nos muestran esta imagen, que es muy ilustrativa y nos ayuda a comprender mejor esta API.
La videocámara y el casete de video que se muestran en esta imagen, como fuente de multimedia bien podría ser un archivo mpg y los dispositivos de salida que en la imagen son una televisión y unas bocinas para nosotros serian el applet en el cual vamos a presentar los contenidos multimedia. Lo único que nos haría falta entonces seria el reproductor.La manera mas sencilla de poner un reproductor en nuestro applet es utilizando el MediaPlayer Bean.
Instanciamos un Media Player, asi:
MediaPlayer player = new javax.media.bean.playerbean.MediaPlayer():
Para decirle al player que archivo queremos reproducir utilizamos la siguiente linea:
player.setMediaLocation(dirección del archivo);
Para iniciar, detener o pausar la reproducción, usamos las siguientes líneas respectivamente:
player.start();
player.close();
player.stop();
Instalación de JMF en Windows
Podemos descargar el instalador de JMF en:
http://java.sun.com/products/java-media/jmf/2.1.1/download.html
Seguimos los pasos del instalador y al final tendremos los Jar de la API y unos ejemplos en: C:\Program Files\JMF2.1.1e y ya lo tenemos instalado, para empezar a utilizar JMF en nuestras aplicaciones solo tememos que incluir estos Jar en el CLASSPATH.
Utilización de JMF en JDeveloper
Para utilizar esta API en JDeveloper, lo único que debemos hacer es incluir todos los .jar que se instalaron en una librería nueva y agregarla a nuestro proyecto.
Plug-in para mp3
Lo podemos descargar en:
http://java.sun.com/products/java-media/jmf/mp3/download.html
Igual que JMF, solo seguimos la instalación, hay que indicarle donde tenemos nuestro JDK y nuestro JRE y listo, después reproducimos un mp3 como si fuera un mpg o cualquier otro archivo soportado por JMF.

